Blocksy, tema para WordPress

Blocksy — Tema para WordPress gratis, completo y fácil de usar

El título de este post me ha quedado bastante prometedor, ¿verdad? Hacía tiempo que no me proponía analizar un tema para WordPress que me dejara con tan buenas sensaciones como ha sido el caso de Blocksy. Si estás aquí, te invito a que leas esta reseña hasta el final y saques tus propias conclusiones.

A mí, sin dudas, me ha sorprendido (y para bien).

Qué es Blocksy

Blocksy es un tema para WordPress que ha sido creado pensado para ser utilizado junto con el maquetador de WordPress, Gutenberg.

El día que estoy realizando esta reseña, lo estoy haciendo sobre la versión 1.8.58, que ha sido actualizada por última vez el pasado 17 de noviembre de 2022. Se trata de un tema que está activo en más de 90.000 webs que utilizan WordPress.

En cuanto a las valoraciones que se han dejado en el repositorio de WordPress sobre el tema, hay 704 que lo catalogan con las 5 estrellas (el valor más alto posible), y tan sólo 1 valoración se queda en 4 estrellas. Esto es un dato muy revelador, ya que nos indica que la mayoría de sus usuarios están realmente satisfechos con el producto.

Algo no muy habitual en el repositorio (al menos en esa proporción).

Características del tema Blocksy

¿Cuánto pesa el tema Blocksy? ¿Carga rápido?

La versión 1.8.58 de Blocksy pesa 5,4MB comprimido y 13,7MB descomprimido. Queda extremadamente lejos del peso de Hello Elementor, pero se trata de una cifra mucho más cercana a otros temas conocidos como Astra (que pesa 6,9 MB en la versión 3.9.3) o el tema de WordPress Twenty Twenty Two (con 5,9 MB en la versión 1.3).

Por tanto, afirmar que Blocksy es un tema ligero es un error, dadas las opciones que existen a día de hoy en el mercado.

Sí podríamos decir que Blocksy no es de los temas más pesados para WordPress.

En cuanto al número de peticiones. Teniendo en cuenta que el tema oficial de WordPress 6.1.1 es el Twenty Twenty-Three en versión 1.0 realiza un total de 7 solicitudes en la página home (con cabecera, contenido en texto y pie de página) y carga en local sobre PHP 7.3.5 en 0,7 segundos… Blocksy recién instalado y sin añadir nada más que el contenido por defecto de WordPress, realiza 9 peticiones a archivos en la página home y tarda 0,4 segundos en cargarlo.

Blocksy, siendo un tema que pesa 31 veces más que Hello Elementor, realiza 4 peticiones menos a archivos. Blocksy es un tema para WordPress mejor optimizado que Hello Elementor.

¿Cuánto cuesta Blocksy?

El precio del tema Blocksy es de 0€. Es un tema gratuito para WordPress que puedes descargar e instalar directamente en tu web. Puedes encontrarlo entrando en tu escritorio de WordPress > Temas > Subir tema e introduciendo el nombre en el buscador.

Si sus opciones de personalización se te quedan cortas y te quedas con ganas de más, tienes a tu disposición la opción de pago (Blocksy Pro) que incluye soporte para esta versión, mejoras para las cabeceras, opciones avanzadas de menú, mejoras para el pie de página, sidebars personalizadas, sistema de hooks avanzados o fuentes personalizadas por 49$/año.

La verdad es que es un precio bastante asequible para un tema prometedor.

Opciones de personalización en Blocksy

Desde la pantalla Apariencia > Blocksy tienes acceso directo a las siguientes opciones de personalización en el tema Blocksy por defecto (en su versión gratuita):

Opciones de color

Opciones de color en el tema Blocksy

Desde esta pantalla puedes cambiar los colores globales del tema, elegir la fuente que se utilizará en encabezados y cuerpo de texto y el color de los botones.

Opciones de cabecera

Opciones de cabecera en el tema Blocksy

Desde este apartado puedes configurar la disposición de elementos que quieras aplicar en la cabecera de tu web arrastrando y soltando desde la sidebar a la zona central, así como definir qué colores debe tener, el espaciado, la alineación de los elementos, etc.

Muy interesante que no sólo de opción a maquetar una cabecera única para escritorio, sino que permite definir también cómo será esa cabecera en tabletas y móviles. Esto no lo tienen (al menos por ahora) otros buenos temas como Astra o GeneratePress, por ejemplo.

Opciones del blog

Opciones de blog en el tema Blocksy

Muy interesantes opciones. No sólo permite elegir uno de los 5 diseños preestablecidos para el blog de cómo se mostrarán los posts en el Blog, sino que también te permite definir:

  • Si quieres que aparezca el título del blog (es decir, el nombre de la página) o no.
  • Definir el número de columnas y posts que quieres que se muestren.
  • Qué información debe aparecer en esa vista de cada post (metadatos, título, imagen destacada, extracto, botón de leer más, divisor, espacio, alineación…) y cómo debe ser la pariencia de cada post (simple, en caja o “cubierta”). Así como los colores de títulos, fondo de la tarjeta, sombra, radio del borde, etc.
  • Si quieres que tenga barra lateral o no, y si debe estar a derecha o izquierda.
  • Cómo debe ser el tipo de paginación y en qué dispositivos debe aparecer, así como sus colores.
  • Activar (o no) una animación para que las tarjetas aparezcan haciendo un ligero scroll hacia arriba.

Opciones de página

Opciones de página en el tema Blocksy

Puedes decidir si quieres que por defecto aparezcan todos los títulos de las páginas o no, además de decidir 1 de 4 diseños (ancho “estrecho”, ancho amplio, con columna lateral izquierda o con columna lateral derecha), si quieres que el contenido ocupe todo el ancho o esté en más formato “caja”, el espaciado, si quieres habilitar imagen destacada o caja de compartir contenido en redes sociales o no (Facebook, Twitter, Pinterest, LinkedIn, Reddit, Telegram, WhatsApp, Correo electrónico…), etc.

Me ha parecido muy interesante y curioso que las opciones para compartir en redes sociales ya venga incorporada en el tema, si así lo quieres, no teniendo que instalar un plugin aparte que además suelen realizar demasiadas peticiones.

También te permite decidir si quieres habilitar comentarios en las páginas o no, y cuál debe ser la ubicación del formulario, sus campos, estructura, colores y incluso ancho máximo.

Opciones de la barra lateral

Opciones de barra lateral en el tema Blocksy

Puedes elegir entre 4 diseños de columna lateral (ancho completo o ancho contenido, fondo claro o fondo oscuro), el ancho, el espaciado, la etiqueta de título de cada widget que insertes luego dentro, si la barra debe ser fija o no, su visibilidad en los diferentes dispositivos y cuál debe ser su posición en móvil (si arriba o abajo). Además de poder definir los colores de la barra y la fuente del título de los widgets y de su contenido.

Opciones del pie de página

Opciones de pie de página en el tema Blocksy

El maquetador te recordará al de las cabeceras. Tienes a tu disposición hasta un total de 6 área de widgets, podrás definir qué debe incluir el Copyright y también opción a incluir un menú o iconos a las redes sociales.

Las plantillas predefinidas o Starter Sites

También dentro de las opciones gratuitas tienes la posiblidad de reutilizar un diseño web ya prediseñado. Para ello, primero tendrás que instalar la extensión “Blocksy Companion” que encontrarás en Apariencia > Blocksy, abajo del todo a la izquierda:

La extensión Blocksy Companion

Y tras pulsar sobre ese botón ya podrás ver nuevas pestañas en esa misma página, siendo la que nos interesa la de Starter Sites, que en español ha sido traducida por Sitios de inicio.

Una vez dentro de esa pestaña podrás elegir e instalar directamente el diseño que más te guste, pudiendo elegir durante el proceso el maquetador que vas a querer utilizar (pudiendo elegir entre Gutenberg, Elementor o Brizzly).

Sitios de inicio en Blocksy
28 Diseños disponibles el día que estoy haciendo esta reseña

¡Y esto todavía dentro de la versión gratuita de Blocksy! ¡Sin necesidad de adquirir la versión PRO!

¿Qué se puede hacer con Blocksy Pro?

Habiendo tantas opciones de personalización disponibles en la versión gratuita, ¿realmente merece la pena pagar por la premium?

Mi respuesta es que sí, dado que es una fantástica forma de apoyar el trabajo de estos desarrolladores. Pero ya independientemente de la cuestión ética de poder recompensar económicamente cuando nuestro bolsillo nos lo permite, está la parte funcional de todo esto.

Estas son algunas de las cosas que puedes hacer con Blocksy Pro que no puedes realizar con su versión gratuita:

  • Trabajar con más de una barra lateral.
  • Utilizar los bloques de contenido (Contents Block) en absolutamente cualquier lugar de la web.
  • Añadir códigos cortos personalizados.
  • Añadir fuentes personalizadas (así como trabajar con fuentes variables) o almacenar las fuentes de Google en local.
  • Tener tipos de contenido extra (permite añadir una imagen destacada en las categorías o elegir qué colores debe utilizar, habilitar la barra de progreso de lectura, habilita campos personalizados para tus post de forma sencilla).
  • Crear un menú avanzado o mega-menú.
  • Utilizar varias cabeceras condicionales.
  • Poder duplicar elementos del menú.
  • Habilitar el off-canvas en escritorio.
  • Habilitar más elementos especiales en la cabecera (contacto, caja de búsqueda, divisor, selector de idioma, lista de deseos…).
  • Utilizar varios pies de página condicionales.
  • Duplicar elementos del pie de página.
  • Habilitar más elementos especiales en el pie (logo, caja de búsqueda o botón).
  • Habilitar el módulo vista rápida en WooCommerce.
  • Habilitar el carrito flotante en WooCommerce.
  • Habilitar los filtros off-canvas en WooCommerce.
  • Habilitar el carrito off-canvas en WooCommerce.
  • Tres diseños más para productos en WooCommerce.
  • Habilitar los botones para compartir productos en WooCommerce.
  • Habilitar el slider en la galería en WooCommerce.
  • Habilitar la lista de deseos en WooCommerce.

Si quieres verlo todo de forma más detallada, te recomiendo encarecidamente que te pases aquí por la documentación del tema y mires los vídeos de todos los apartados que incluyen la etiqueta PRO.

¿A quién recomendaría yo adquirir la versión de pago de Blocksy?

  • A cualquiera que pueda permitirse pagar 49$ al año por tenerlo funcionando en una web. O mejor todavía: a quien pueda pagar 105 $ para tenerlo en una web para toda su vida. Por ahora, Blocksy da opción de pago lifetime y único. Desconozco durante cuánto tiempo, pero sin lugar a dudas es un momento estupendo para adquirirlo a tan módico precio.
  • A personas que estén acostumbradas a trabajar con Astra Pro o GeneratePress Pro: tener acceso a los hooks avanzados es un must para quienes queremos personalizar más el diseño y necesitamos colocar elementos que no nos deja mover el personalizador.
  • A cualquier diseñador web que esté empezando y pueda asumir el pago de 210 $ para adquirir una licencia de tipo Agency: te permite tener Blocksy Pro en sitios ilimitados y con actualizaciones y soporte de por vida. De las pocas herramientas con un plan de precios tan atractivo.
  • A alguien que vaya a utilizar Blocksy junto con un WooCommerce para darle forma a una tienda online. Con la opción premium del tema vas a poder personalizar muchos más elementos que con la opción gratuita, que podría quedarse algo corta en ese aspecto.

¿Es necesario utilizar Gutenberg en el tema Blocksy?

No es obligatorio utilizar Gutenberg con el tema Blocksy. Ha sido desarrollado teniendo en mente el funcionamiento de Gutenberg y por tanto es un tema pensado para que trabaje ajustándose lo máximo posible a él, pero es perfectamente compatible con Elementor y de hecho desde la web tienes disponibles sus Starter Sites tanto para trabajar con Elementor como con Gutenberg.

¿Es sencillo utilizar Blocksy?

Diría que, como mínimo, tiene una interfaz bastante amigable con el usuario. De hecho, tan pronto lo instalas te deriva a una pantalla tal que así, desde la que puedes decidir qué quieres pasar a configurar/personalizar en tu web:

Asistente de instalación de Blocksy
La pantalla de Blocksy tras ser instalado y activado es una delicia

Si vas a utilizar este tema, te recomiendo que empieces por descargar el tema hijo (el botón que verás en esa pantalla abajo a la derecha). Es el único tema que conozco del repositorio que te permite instalar un tema hijo de una forma tan sencilla y cómoda, directamente desde tu propio escritorio de WordPress.

En una primera toma de contacto con Blocksy, me parece un tema muy sencillo de configurar y apto tanto para usuarios recién llegados a WordPress como para usuarios más avanzados que necesitan un tema ligero, que permita realizar unos ajustes generales rápidos con los que el resultado sea bueno.

Pros y contras del tema Blocksy

Vamos entonces a ir recapitulando qué me ha parecido este tema.

Puntos fuertes de Blocksy

  • Facilidad de uso y configuración.
  • Opciones de personalización precisas. Ni se queda corto, ni se pasa ofreciendo opciones redundantes. Tiene las justas y necesarias. No echarás nada en falta.
  • Aunque orientado a Gutenberg, no pierde de vista al maquetador más popular del mercado (Elementor).
  • Su código está bien optimizado.
  • Compatible e interesante también para webs con WooCommerce.
  • Versión gratuita muy completa, sin opciones capadas.
  • Versión de pago muy asequible.
  • Posibilidad de adquirir licencia lifetime (de por vida y para tantos sitios como quieras) por un precio razonable.

Puntos débiles de Blocksy

En una primera toma de contacto no he podido detectar ningún punto flojo que pueda plasmar en esta reseña. De todos modos, seguiré trabajando con él y actualizaré este apartado cuando le vea algún contra.

¿Deberías usar Blocksy en tu web? Mi opinión

La verdad es que no conocía este tema y me ha causado muy buena impresión tras el análisis. De hecho, me ha causado tan buena impresión y sus precios me han parecido tan razonables, que no he dudado en hacerme con una licencia de Blocksy Pro para utilizarlo y sacarle el máximo rendimiento.

Creo que estamos ante un tema con un futuro muy prometedor, que en la actualidad maneja unos precios bastante económicos y cuya opción lifetime es muy, muy, muy atractiva. Tal y como ya ha pasado en otras ocasiones y con otras herramientas, estos precios no son eternos y la opción lifetime suele estar disponible por poco tiempo. Yo he preferido no esperar a que anuncien subidas o el riesgo a que desaparezca dicha opción y ya tengo mi licencia.

1 comentario en “Blocksy — Tema para WordPress gratis, completo y fácil de usar”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio